Nestor Plada
  • Inicio
  • Galería 10
  • Galería 11
  • Exposiciones
    • 2011
  • Ultimos Trabajos
  • Análisis
  • Curriculum
  • Biografía
  • Contactos
  • Enlaces
Imagen

MURALES

"ESTEPONA SIGLO XXI"
5 de Junio 2013

Imagen
Este mural es un homenaje a la ciudad de Estepona, a una ciudad pujante, que entra en el siglo 21 con un futuro prometedor, y que ofrece a esteponeros, a residentes, y  gente de paso, una combinación de bellezas naturales, de actividades culturales, de oportunidades a emprendedores, una costa maravillosa, y una ciudad con el mejor sabor andaluz.

También es un homenaje al maestro Uruguayo-Español Joaquín Torres García, creador en los albores del siglo 20 de la corriente artística llamada constructivismo, con otros maestros de su época.

Este mural es básicamente constructivista. He usado la sección áurea, medida de la época griega clásica, usada por arquitectos y artistas de diferentes disciplinas para la composición .La división de los espacios, está realizada con verticales y horizontales( composición ortogonal), creando campos donde se agregan elementos figurativos muy estilizados, con carácter de símbolos.

Los símbolos representados son referentes de Estepona: La Iglesia  Nuestra Señora de los Remedios, La Sierra Bermeja, la costa, el mar, la ciudad en sí y su enclave, el arte que vive en las calles, en su gente , en su tradición, y la cultura como expansión y objetivo de profesionales y docentes, los frutos de la tierra, la vida social, etc., etc,….

No es un mural naturalista, es un mural figurativo. La simplificación de la forma y del color están al servicio de todo el conjunto en pos de una unidad estética y conceptual.

El objetivo final es que al espectador le llegue en una sola pieza la forma y el contenido.


El Residente. Click.

Estepona RT. Click.

Imagen

Este mural es un homenaje a la ciudad de Estepona, una ciudad próspera, que entra en el siglo 21 con un futuro prometedor, y se ofrece a "Esteponeros", los residentes y la gente que pasa, una combinación de belleza natural, las actividades culturales, las oportunidades para los empresarios y una ciudad con el mejor sabor andaluz. Es también un homenaje al maestro uruguayo-español Joaquín Torres García, quien junto con otros artistas de su época, creada en el siglo 20 un movimiento artístico llamado constructivismo. Este mural es básicamente constructivista . He utilizado la sección de oro, como en la época clásica griega, usado por arquitectos y artistas de diferentes disciplinas para la composición. La división de los espacios está hecha de líneas verticales y horizontales (composición ortogonal), la creación de campos donde se añaden elementos figurativos estilizados muy estilizados. Estos elementos adquieren la calidad de los símbolos. Los símbolos que se muestran son las referencias de Estepona: la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, la Sierra Bermeja, la costa, el mar, los frutos de la tierra, el arte, la gente, las tradiciones y la la vida social y cultural.  No es un mural naturalístico, es una figurativa. La simplificación de la forma y el color están al servicio de toda la unidad hacia un trabajo estético y conceptual.






Campo de Gibraltar. Click.

iVecinos. Click.

PROCESOCREATIVO/CREATIVE PROCESS

INAUGURACION/OPENING

ESCULTURAS

http://www.marbella.es/inicio/component/k2/58-cultura-y-ensenanza/20113/inauguracion-de-la-v-exposicion-del-taller-del-museo-del-grabado-en-el-centro-cultural-cortijo-miraflores.html
http://grabadomania2.blogspot.com.es/2013_09_01_archive.html

 INAUGURACION / OPENING

NUEVO ESTUDIO / NEW STUDIO 28 de febrero 2014



Powered by Create your own unique website with customizable templates.